Información
¿Cómo elegir tu scooter?
Hoy en día existen numerosos modelos de scooters de movilidad, pero no todos se ajustan a las mismas necesidades. Elegir un modelo inadecuado puede generar molestias o limitar su uso, especialmente en ciertos espacios o situaciones.
Capacidad de carga
Verifica siempre que el peso del usuario no supere el límite recomendado por el fabricante. Algunos scooters, especialmente los de viaje, tienen motores más pequeños que pueden perder potencia al subir cuestas si el peso es elevado.
Autonomía
La distancia que puede recorrer un scooter depende del tipo y estado de las baterías. Los modelos más grandes suelen tener baterías con mayor capacidad. Si estás pensando en un scooter de segunda mano, asegúrate de que las baterías estén en buen estado, ya que reemplazarlas puede ser costoso.
Velocidad
La velocidad máxima legal es de 12 km/h, aunque lo habitual es circular a un ritmo cómodo, similar al paso de una persona. Esta velocidad es ideal para mantener el control y evitar riesgos, especialmente en zonas con peatones.
Medida
Todos los scooters están pensados para pasar por puertas estándar, pero si necesitas usarlo en ascensores o espacios reducidos, es importante medir previamente. Comprueba el largo y ancho del espacio con las puertas cerradas para asegurarte de que el scooter encajará sin problemas.
Scooters de maletero
Actualmente, existen muchos tipos de patinetes de viaje en el mercado. Cada pocos meses, se publicitan nuevos diseños con gran entusiasmo en internet a través de diversos canales.
Diseño desmontable
Este diseño de scooter de viaje es nuestra opción preferida en Mobility Almeria. A nuestros clientes les resulta mucho más fácil levantar piezas sueltas y más ligeras que levantar todo el peso del scooter simplemente plegado de forma más compacta. Además, es más fácil de guardar en el maletero del coche.
Diseño plegable
Este diseño plegable resulta muy atractivo para muchos clientes hasta que intentan subirlo al coche para continuar su viaje. Algunos diseños más recientes son extremadamente ligeros y funcionan con una sola batería de litio. Esto se refleja en el precio, lo que resulta en un gasto mínimo para este tipo de scooter.
Scooter compacto de 4 ruedas
El diseño compacto de 4 ruedas se desmonta fácilmente para luego cargar cada pieza más liviana en el maletero del automóvil.
Patinete plegable
Los scooters de viaje plegables vienen con opciones de diseño de un «sistema de plegado automático» que funciona con solo presionar un botón.
Scooter compacto de 3 ruedas
La opción liviana de 3 ruedas suele ser la preferida debido a que es físicamente más liviana y más fácil de colocar en un automóvil más pequeño.
Scooters de tamaño mediano
Verifica siempre que el peso del usuario no supere el límite recomendado por el fabricante. Algunos scooters, especialmente los de viaje, tienen motores más pequeños que pueden perder potencia al subir cuestas si el peso es elevado.
Scooters grandes
Cuando necesitas potencia y distancia extra… Equipados con ruedas más grandes y diseñados para viajes de mayor distancia, nuestros scooters de movilidad grandes son ideales para el campo abierto y los terrenos más accidentados.
Comparten las siguientes caracteristicas:
Características adicionales
La mayoría de los modelos ofrecen opciones de asientos giratorios con respaldo bajo o alto. Se pueden solicitar espejos retrovisores para quienes sufren de rigidez cervical.
Los intermitentes delanteros son estándar en la mayoría de los modelos para mayor seguridad. Esta categoría de scooter puede circular legalmente por las aceras (con respeto a la seguridad pública).
Alta especificación
La velocidad máxima suele estar entre 6 y 9 km/h en estos modelos de tamaño mediano. La capacidad general de la batería es de 35 amperios/h, lo que ofrece una autonomía aproximada de 25 a 30 km.
Maniobrabilidad
También ofrecemos modelos de 3 ruedas dentro de la categoría de scooters de tamaño mediano. La gran ventaja del modelo de 3 ruedas es su excelente maniobrabilidad en curvas cerradas.
La estabilidad del scooter sigue siendo muy segura, siempre que se utilice con cuidado y respeto.
Cuida tu batería
Uno de los principales retos de las baterías de los scooters es su autonomía limitada y la vida útil general. Normalmente, un scooter eléctrico puede recorrer cierta distancia con una sola carga, pero esta varía según factores como la capacidad de la batería, el peso del scooter y del usuario, el terreno y la velocidad.
Es común que los usuarios se preocupen por si podrán completar sus trayectos sin quedarse sin energía.
Además, la vida útil de la batería es un aspecto clave. Con el tiempo, las baterías de ion-litio —las más comunes en scooters eléctricos— van perdiendo capacidad. Esto significa menos autonomía por carga y, finalmente, la necesidad de sustituir la batería, lo que supone un coste adicional para el propietario.
Otro aspecto importante es la infraestructura de carga. Aunque muchos scooters se pueden recargar en un enchufe doméstico, la disponibilidad de puntos de carga públicos sigue siendo limitada, lo que puede ser un inconveniente si necesitas recargar durante el día.
La seguridad también preocupa. Las baterías de ion-litio pueden experimentar sobrecalentamientos que, en casos extremos, provocan incendios o explosiones. Por ello, es fundamental un uso, mantenimiento y carga adecuados. Tanto fabricantes como usuarios deben seguir las recomendaciones de seguridad para evitar riesgos.
Finalmente, está el impacto ambiental. La extracción de materiales, los procesos de fabricación y la eliminación inadecuada de las baterías pueden generar consecuencias negativas para el entorno. Implementar sistemas de reciclaje y eliminación responsable es esencial para reducir la huella ecológica.
Tipos de baterías para scooters de movilidad
Existen principalmente tres tipos de baterías usadas en scooters de movilidad:
1. Baterías de plomo selladas (SLA)
Son las más comunes y económicas. Se dividen en dos subtipos:
Gel: utilizan un electrolito en gel.
AGM (Absorbent Glass Mat): emplean una malla de vidrio para retener el electrolito.
Son fiables, pero pesadas y requieren cierto mantenimiento, como una carga adecuada.
2. Baterías de ion-litio (Li-Ion)
Cada vez más populares por su mayor densidad energética, menor peso y vida útil más larga en comparación con las SLA.
Ofrecen mejor rendimiento, mayor autonomía y no necesitan mantenimiento. Aunque su coste inicial es más alto, compensan en durabilidad y comodidad.
3. Baterías de fosfato de hierro-litio (LiFePO4)
Son una variante de las de ion-litio con una química más estable. Destacan por:
Mayor seguridad
Larga vida útil
Estabilidad térmica
Peso más ligero y mejor rendimiento
Sin embargo, suelen ser más caras que las SLA y las Li-Ion convencionales.
La elección depende del fabricante y el modelo. Siempre conviene consultar las especificaciones oficiales para saber qué tipo de batería es la más adecuada.
Duración de las baterías de los scooters eléctricos
La vida útil de una batería de scooter puede variar según varios factores, como el tipo de batería, los patrones de uso, el mantenimiento y las condiciones ambientales. En general, la duración media de una batería de scooter es de entre 2 y 4 años.
- Baterías de plomo-ácido: Se usan comúnmente en scooters, suelen durar entre 2 y 3 años con un uso regular y el mantenimiento adecuado. Sin embargo, su vida útil puede ser más corta si se descargan profundamente con frecuencia o no se cargan correctamente.
- Baterías de ion-litio: Cada vez son más comunes en scooters eléctricos, generalmente tienen una vida útil más larga en comparación con las de plomo-ácido. Pueden durar entre 3 y 5 años o más, dependiendo del uso y el mantenimiento.
Es importante tener en cuenta que la duración mencionada anteriormente es una estimación promedio, y cada batería puede variar. Un mantenimiento regular, como mantener la batería cargada, evitar la sobrecarga o la descarga profunda y guardar el scooter en un entorno adecuado, puede ayudar a prolongar su vida útil. Además, las temperaturas extremas, tanto el calor como el frío, pueden afectar el rendimiento y la duración de la batería.
Buenas prácticas para alargar la vida de las baterías
- Carga regular: Mantén tus baterías cargadas con frecuencia, incluso durante periodos de inactividad. Dejarlas descargadas por mucho tiempo puede hacer que pierdan capacidad e incluso sufrir daños irreversibles.
- Evita descargas profundas: Intenta no agotar completamente las baterías. Las descargas profundas pueden dañar su salud. Recárgalas antes de que alcancen niveles críticamente bajos.
- Almacenamiento óptimo: Si vas a guardar tu scooter eléctrico por un periodo prolongado (por ejemplo, en invierno), asegúrate de que las baterías estén completamente cargadas. Considera desconectarlas y almacenarlas en un lugar fresco, seco y lejos de temperaturas extremas.
- Consideraciones de temperatura: Las temperaturas extremas pueden afectar negativamente la vida útil de las baterías. Evita exponerlas a calor o frío excesivo. Si es posible, almacena el scooter en un entorno con temperatura controlada.
- Mantenimiento regular: Revisa los terminales de la batería y las conexiones en busca de signos de corrosión o daños. Límpialos con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua si es necesario. Asegúrate de que todas las conexiones estén seguras y firmes.
- Usa el cargador correcto: Utiliza siempre un cargador diseñado para el tipo de batería que tienes y sigue las instrucciones del fabricante. Cargar en exceso o usar un cargador incompatible puede dañar las baterías.
- Evita la carga rápida: Aunque pueda ser tentador, evita usar cargadores de alta corriente que cargan las baterías rápidamente. Una carga lenta y constante es mejor para su salud a largo plazo.
- Evita la sobrecarga: Respeta los límites de peso indicados para tu scooter. Cargarlo con demasiado peso puede afectar las baterías y reducir su vida útil.
- Uso regular: Si tienes varios scooters o baterías, rota su uso. Utilizar regularmente todas las baterías ayuda a evitar que algunas se degraden por estar sin uso durante mucho tiempo.
Sigue las recomendaciones del fabricante: Consulta siempre el manual del usuario o contacta con el fabricante para seguir sus recomendaciones específicas sobre el mantenimiento de las baterías de tu modelo de scooter.
Si sigues estas buenas prácticas, podrás alargar la vida útil de las baterías de tu scooter eléctrico y garantizar un rendimiento óptimo con el paso del tiempo.